Oooh, este proyecto llega a su fin.
Por eso, hemos querido preparar una última sesión con el objetivo de evaluar todo el proyecto y aprendizaje, de un modo muy divertido.
Cargaros de energía porque vamos a pasarlo genial con este juego.
Y cómo no, en el foro de Facebook tenéis disponible ya el cuarto y último comentario.
Expresa tus emociones a lo largo de estas cuatro sesiones.
Recordar, podéis proponer nuevos proyectos en los comentarios.
¡Un cibersaludo!
¡Nuevas habilidades docentes en profesores de ELE!
martes, 16 de junio de 2020
PROYECTO EMOCIONES. SESIÓN 3
Buenas a todos, comienza la semana y venimos con sorpresas que os explicaremos en la próxima clase.
Para la próxima sesión vamos a afianzar los conocimientos adquiridos en la
sesión 1 y 2.
De momento os dejamos aquí unas herramientas que usaremos, no olvidéis traer la tablet.
Kaboom
Para el foro de Facebook de esta semana vamos a contestar a :
¿Estás aburrido? Explica en qué situaciones te sientes así.
Nos vemos pronto.
PROYECTO EMOCIONES. SESIÓN 2
Buenas a todos de nuevo.
Esta semana como la anterior vamos a colgar aquí los objetivos
y las herramientas y materiales que vamos a necesitar, así como links.
Objetivos
- Expresar cómo se sienten.
- Discriminar estructuras correctas para expresar las emociones.
Transcripción
Infografía apoyo visual (no necesaria)
Y la pregunta de esta semana para el foro de Facebook es:
¿Cómo estoy cuando…?
Tendréis que explicar una situación y qué emoción sentís en
ella.
¡Un saludo!
PROYECTO EMOCIONES. SESIÓN 1
¡Buenas chicos!
Os vamos a colgar en el blog todas las semanas los objetivos
de las clases y los materiales o herramientas digitales que vamos a ir
utilizando, para que lo conozcáis y si queréis podáis comenzar en casa.
Pequeñas aclaraciones antes de comenzar:
Pequeñas aclaraciones antes de comenzar:
- En el blog podéis ponernos comentarios respecto a las sesiones o las propuestas.
- Las palabras resaltadas son links donde podéis pinchar y os llevará directamente a la página web que hemos seleccionado.
Para esta primera sesión vamos a perseguir los siguientes
objetivos:
- Activar conocimientos previos.
- Presentar el vocabulario nuevo relacionado con las emociones.
Para ello utilizaremos las siguientes herramientas:
TABLET
Infografía
Os dejamos también aquí el link al foro de Facebook, en el
que tendréis que escribir todas las semanas responiendo a una pregunta.
Esta semana la pregunta es:
¿Qué
emoción has descubierto hoy?
¡Nos vemos pronto!
lunes, 25 de mayo de 2020
Genial.ly
Su propio nombre indica lo genial que es esta herramienta.
Desde pósters, presentaciones hasta juegos sencillos de preparar a través de las plantillas.
En esta ocasión he preparado un quiz en el que los alumnos de nivel A2, tras trabajar las emociones, tendrán que leer la pregunta con atención para responder la emoción correcta.
Genial.ly nos permite que los alumnos trabajen de un modo autónomo. Para esta actividad he planteado la posibilidad de juegos por rincones, y que herramientas como la que he creado se encuentre en un rincón tecnológico en el que el alumno pueda utilizarlo para repasar.
¡Espero que disfrutéis con este juego!

Desde pósters, presentaciones hasta juegos sencillos de preparar a través de las plantillas.
En esta ocasión he preparado un quiz en el que los alumnos de nivel A2, tras trabajar las emociones, tendrán que leer la pregunta con atención para responder la emoción correcta.
Genial.ly nos permite que los alumnos trabajen de un modo autónomo. Para esta actividad he planteado la posibilidad de juegos por rincones, y que herramientas como la que he creado se encuentre en un rincón tecnológico en el que el alumno pueda utilizarlo para repasar.
¡Espero que disfrutéis con este juego!

iVOOX
Al ver la "i" delante podemos pensar que tiene que ver con Apple y echarnos las manos a la cabeza ya que será de pago. ¡Pero no!
iVoox, me ha sorprendido gratamente, es una herramienta muy sencilla (y gratuita) en la que puedes crear Canales de Radio o de Audios para todo lo que se te ocurra.
En nuestro caso, se nos ha propuesto utilizar esta herramienta para una clase de ELE.
He creído conveniente realizar un audio pronunciando mal ciertas palabras de la unidad de emociones, para que los alumnos reconozcan por los sonidos a qué palabra se refiere, y la escriban correctamente, de este modo reflexionamos sobre la importancia de pronunciar correctamente los fonemas.
Este a¡tipo de audios puede ser utilizado en clase de un nivel A2-B1, en el que los alumnos ya tienen una cierta familiarización con los fonemas de la lengua y han trabajado previamente las emociones. En caso de utilizarlo sin haber trabajado dichas palabras la dificultad será mucho mayor.
El audio que propongo es el siguiente:
En caso de que los alumnos trabajen desde casa estos ejercicios podemos darles también la corrección grabada para que se autoevaluen y reproduzcan oralmente las palabras.
Espero que os guste esta propuesta y que utilicéis esta herramienta
iVoox, me ha sorprendido gratamente, es una herramienta muy sencilla (y gratuita) en la que puedes crear Canales de Radio o de Audios para todo lo que se te ocurra.
En nuestro caso, se nos ha propuesto utilizar esta herramienta para una clase de ELE.
He creído conveniente realizar un audio pronunciando mal ciertas palabras de la unidad de emociones, para que los alumnos reconozcan por los sonidos a qué palabra se refiere, y la escriban correctamente, de este modo reflexionamos sobre la importancia de pronunciar correctamente los fonemas.
Este a¡tipo de audios puede ser utilizado en clase de un nivel A2-B1, en el que los alumnos ya tienen una cierta familiarización con los fonemas de la lengua y han trabajado previamente las emociones. En caso de utilizarlo sin haber trabajado dichas palabras la dificultad será mucho mayor.
El audio que propongo es el siguiente:
En caso de que los alumnos trabajen desde casa estos ejercicios podemos darles también la corrección grabada para que se autoevaluen y reproduzcan oralmente las palabras.
Espero que os guste esta propuesta y que utilicéis esta herramienta
martes, 28 de abril de 2020
¿Qué piensas que puede aportar la tecnología a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué?
La tecnología hoy en día aporta un acceso inmediato a la información lo que promueve en muchas ocasiones la libertad de poder investigar y responder preguntas que nos surgen como fruto de la curiosidad.
![]() |
Autor: sdecoret Fuente: www.shutterstock.com |
Creo que la tecnología aporta recursos de gestión del aula, recursos que motivan al alumno hacia el aprendizaje, muestra los contenidos más atractivos y en ocasiones permite la exploración e investigación de ellos a través de juegos, y sobretodo nos permite comunicarnos alrededor del mundo.
Quizá lo más difícil de una lengua es ponerla en práctica con un nativo, ya que las prácticas que se hacen en clase son entre iguales, entre estudiantes de español como segunda lengua, y no permite la comunicación real como lo harían con un nativo, con sus expresiones, su acento, su pronunciación...Nos permite interactuar con personas al otro lado del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)